En esta entradas queremos destacar los beneficios de la marcha nórdica para embarazadas, los beneficios son múltiples, aquí destacamos los propios en el proceso de gestación y en el postparto:
– Tonificación en la musculatura del tren superior, gracias a la descarga de nuestro propio peso sobre los bastones a través de una dragonera unida al bastón, que genera una transferencia de fuerzas a través de la musculatura.
* Reparto de fuerzas a todas las extremidades, incorporando las superiores y minimizando el impacto en articulaciones inferiores como cadera, rodillas y tobillos. *
– Fortalecimiento de la columna vertebral, en la fase de rotación y amplitud de brazos la musculatura de la espada que envuelve la columna, se activa y fortalece.
* Previene y minimiza los dolores de espalda*
– Corrección de la postura, activación del CORE y por tanto suelo pélvico, apertura de pecho para dar más espacio al organismo y facilitar la respiración.
* Sensación de bienestar a través de una postura correcta que aporta amplitud *
– Activación de la pisada, entrando con talón y rodando todo el pie hasta salir con la punta, facilita el impulso y además favorece el flujo sanguíneo al potenciar la movilidad de toda la planta del pie.
* Reducción en la retención de líquidos y por tanto la hinchazón típica de tobillos *
– La técnica de bastones requiere apertura y cierre de mano constante durante la práctica, favoreciendo el flujo sanguíneo y la oxigenación muscular general en todo cuerpo.
* Reducción de la sensación de pesadez general *
– Actividad social, es una modalidad deportiva que se puede realizar en grupo o de forma individual.
* Endorfinas = bienestar*
La marcha nórdica requiere una activación del suelo pélvico, que sumado al ejercicio de la musculatura superior, ayudará a una recuperación progresiva y efectiva.