TRENZANDO PUEBLOS DEL GUADARRAMA. Sexta etapa. Mataelpino-Navacerrada.
Fecha: Domingo 6 y lunes 7 de abril
Hora: 8h30
Lugar: Mataelpino
Duración: 6h
Dificultad: Moderado
Distancia: 12
Desnivel: 550
En la sexta etapa visitamos a una mascota petrificada en granito del cordal sur de la Maliciosa "El Dinosaurio", éste se alza vigilante a todo caminante rumbo a una de las montañas más elevadas de la Sierra de Guadarrama, también llamada la Monja o Maligna, es la mítica Maliciosa con sus 2.227m que será muestro escenario siempre que alcemos la mirada.
Ver más >> El camino es de carácter alpino hasta los pies del Dinosaurio, pero también transitaremos caminos y vías pecuarias de terreno sencillo que conducen a Navacerrada y que nos evocarán las tantas leyendas de brujas que dan nombre a esta gran montaña.
Sesión de perfeccionamiento de la técnica de Marcha Nórdica
Fecha: bajo petición
Lugar: Dehesa de Guadarrama
Duración: 2h
Sesión dedicada a profundizar en la técnica de Marcha Nórdica: para conseguir mayor amplitud en los movimientos, mayor gestualidad, perfeccionar la técnica, adquirir habilidad en la práctica deportiva de esta disciplina y disfrutar así de todos sus beneficios.
Evaluamos la técnica inicial de cada persona, y a partir de ello realizamos ejercicios específicos y avanzados.
Principales aspectos de la Marcha Nórdica.
Préstamo de bastones para iniciación
Aspectos fundamentales de la marcha nórdica con ejercicios específicos para trabajar cada una de ellos y una pequeña marcha para integrar y trabajar cada uno estos aspectos, analizamos la postura y nuestra gestualidad en la práctica.
Finalizamos con estiramientos aprovechando los bastones como punto de apoyo.
Iniciación esquí de fondo y raquetas de nieve. Valle de Belagua. Pirineo Navarro.
Fecha: bajo petición
Lugar: Pirineos
Duración: 3h/día
Dificultad: iniciación
Durante el invierno estamos en el Pirineo Navarro, en el Valle de Roncal y Belagua. Esta estación tan bonita y caprichosa marca el ritmo de nuestras actividades, entre ellas los paseos de raquetas de nieve con vistas al Pirineo más occidental; y el esquí de fondo que es el más antiguo y clásico entre todas las tipologías y técnicas del esquí, en total sintonía con la naturaleza. Te esperamos!
Precio: 90€/persona las dos actividades. Incluye material.
La Vía Ferra Boca del Infierno, navega entre paredes que se alzan sobre el embalse de Sacedón, un entorno de gran belleza que te permite conectar con la roca, disfrutar del vuelo cercano de los buitres y del color azul del agua bajo nuestros pies.
Travesía Pirineo Occidental. Ruta de las Golondrinas.
Fecha: Entre junio y septiembre. Consultar fechas programadas a través del enlace.
Lugar: Pirineos
Una travesía de 3, 4 o 5 etapas, que recuerda la migración de mujeres pirenaicas a principios del s. XX a la vertiente norte de los Pirineos, recorre el corazón de un paisaje natural único: Larra
Cruzamos Belagua, Linza, Lescún, Bearn y Zuberoa, atravesando el Pirineo Occidental, sus bosques, cumbres y valles.
Trekking de 3 días 2 noches. Vuelta al Midi d'Ossau, cumbre mítica del Pirineo reconocible desde muchos puntos por su forma Piramidal.
Formada por roca magmática de origen volcánico, que adquiere un color especial verdoso que le hace destacar dentro de las montañas de la cordillera.
Ver más >> Opcional Ascensión a la majestuosa montaña Midi d'Ossau 2884m. Se asciende por su vía normal, que consta en su trayecto de 3 chimeneas con trepadas de hasta III grado. Desnivel 1200m.
Team building para grupos de trabajo, colectivos y empresas. Diseñamos actividades en la naturaleza para grupos accesibles a todos los perfiles: gymkanas de orientación en equipo o la práctica de marcha nórdica que aporta muchos beneficios. Nos podemos encargar de la logística de transporte y picnic.
Jugamos y diseñamos dinámicas de interpretación ambiental, creamos una historia/cuento grupal dibujando con técnicas naturales e inspirándonos con el medio natural.
Cualquiera de las actividades adaptadas a la temática/proyecto que se está trabajando durante el curso.
Jornada para iniciarse en la orientación en montaña, aprendemos a leer e interpretar mapas, y practicamos nuestra orientación siguiendo una gymkana de monte, siempre alerta!
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Más información